top of page

Naomi Accardi: “El fútbol puede aprender de la moda a través de su capacidad de ir adaptándose"

  • modemoderevista
  • 2 jun 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 6 oct 2022

Accardi se considera una apasionada de la moda, el fútbol y de las causas sociales. Por ello lucha día a día para encontrar la igualdad entre clases.


Naomi Accardi ,directora creativa e hija del exfutbolista italiano Giuseppe Accardi, ha desarrollado su vida entre mudanzas y estadios de fútbol. En la actualidad, busca la manera de fusionar la moda y el deporte como integradores sociales y hacer que ambos, a través de sus proyectos, se complementen para crear una sociedad mejor.


Para empezar, en tu página web te describes como “Creative Consultant & Writer”¿Podrías contarnos cuál es tu labor actualmente?

Generalmente me dedico al brand marketing. Siempre he estado trabajando para marcas de moda, pero también escribo sobre cultura y deporte. A través de mis investigaciones sobre moda y deporte realizo diferentes proyectos la mayoría sociales. Además, actualmente colaboro en la revista Season Zine.


Tu vida ha estado influenciada por el fútbol a través de tu padre. ¿Cuál es tu relación con este deporte?

He crecido en una familia de futbolistas, mi padre ha sido siempre jugador profesional entonces no he podido evitar esa influencia. Es cierto que en mi adolescencia dejé de lado el fútbol y me gustaba mucho más el basket. Pero hace 10 años empecé a escribir y a interesarme sobre la parte cultural del deporte, especialmente en el mundo del fútbol. Puedo decir que mi relación con el fútbol es toda desde fuera del campo, a través de una visión más social y humanística.


Giuseppe Accardi, futbolista y padre de Naomi


¿Crees que existe algún nexo entre la moda y el deporte? ¿Se pueden ayudar mutuamente?

Totalmente. Los dos mundos tienen mucho impacto cultural por tanto se complementan perfectamente. Un nexo muy actual es el poder de las marcas que actualmente se están complementando muy bien con los clubes. De hecho, muchos futbolistas crean sus propias marcas de moda. El fútbol puede aprender de la moda a través de su capacidad de ir avanzando y adaptándose. Por otra parte, la moda puede aprender del fútbol a como ser más democrático, ya que es abierto y accesible para todo aquel que quiera disfrutarlo.


¿Opinas que el deporte está masculinizado y la moda feminizada?

Es una buena pregunta porque creo que depende desde donde lo mires. Si te centras por ejemplo en Italia evidentemente sí. Aquí en Italia sigue siendo algo muy masculino, no hay espacio para que las mujeres exclusivamente desempeñen su deporte. Por ejemplo, en Reino Unido la situación ha empezado a cambiar mucho y empieza a estar equilibrado. El verdadero cambio está en Estados Unidos donde incluso las mujeres futbolistas van antes que los hombres. Creo y confío que en un tiempo futuro las cosas hayan cambiado.



Los que te conocen te definen como una verdadera defensora de la inclusión social, especialmente en el mundo del fútbol. ¿Qué opinas entonces sobre el fútbol?

Ojalá todo el mundo lo fuese. Haber crecido en diferentes lugares del mundo me ha hecho ser así. También mi padre es Siciliano y aunque aparentemente suene normal, siempre ha sido una tierra muy discriminada. Por eso, él mismo siempre me ha inculcado la tolerancia y me ha enseñado el valor de tratar a todo el mundo por igual. Por otra parte, mi hermano también es futbolista y en muchas ocasiones he presenciado comentarios racistas y despectivos hacia él. Opino que el fútbol es la lengua más internacional que tenemos para comunicarnos por el mundo y donde continuamente se exponen diferentes culturas, debe llevar por bandera la inclusividad.


Ahora también con tu hermano Ibrahima como futbolista, ¿Crees que hay diferencias entre el jugador de los años 80 con el jugador del siglo XXI?

Hay muchísima diferencia. Empezando por los sueldos, ahora se pagan billones de euros. Por otra parte, la calidad física y técnica ya no tiene nada que ver. Ahora todo es mucho más táctico. Antes era un fútbol más puro ahora se ha convertido sobre todo en un negocio.


¿Algún referente en el mundo del fútbol y de la moda?

Creo que Season Zine es el primer lugar donde he encontrado en mi la manera de conectar fútbol y moda y a su vez a la gente que forma parte de ambos mundos. He estado escribiendo sobre grandes figuras que han pasado a ser mis referentes y que no tenían mucho altavoz. Un caso puede ser el del Venezia FC. Han estado haciendo un gran trabajo dentro del club a pesar de que sea un equipo pequeño y han sido capaces de asentar su identidad y crear una nueva manera de ver el fútbol que no se ha visto antes en ningún club.


¿Qué es exactamente Season Zine?

Season Zine es una revista independiente que se dedica a fusionar la moda y el deporte dándole una visión más social. Es decir, queremos mostrar todo aquello que pueda mejorar ambas esferas a través de testimonios, investigaciones…


¿Conoces a alguna futbolista que colabore o haya colaborado con marcas de moda?

Sí, un caso muy famoso es el de Megan Rapinoe que fue imagen de la marca Loewe y creó después su propia marca con otras compañeras.


En España actualmente los equipos femeninos de fútbol han empezado a jugar en los mismos estadios que los masculinos ¿Pasa en Italia?

Desgraciadamente no. Tienen diferentes estadios y en muchas ocasiones los estadios para las chicas están poco capacitados para el juego. En Italia se debe avanzar muchísimo en el fútbol femenino.


¿Has experimentado alguna situación donde las mujeres han sido rechazadas o se hayan sentido inferiores en el deporte?

Sí aunque no personalmente. Por ejemplo la Selección Nacional Italiana de Fútbol no incluye como profesional el fútbol femenino. Los sueldos son pésimos y la mayoría de las mujeres no pueden vivir de este deporte y deben buscarse otras alternativas. Muchas futbolistas italianas acaban yéndose a otras ligas donde evidentemente sí que se les considera profesionales.


Para acabar, ¿Cuál es tu equipo favorito?

El mío sin duda es el FC Inter.



Foto de Naomi Accardi




"Puedo decir que mi relación con el fútbol es toda desde fuera del campo, a través de una visión más social y humanística".


1 comentario


alesdotze
12 jul 2022

Es muy interesante ver como la vida de los hijos de algunos futbolistas sigue vinculada al mundo del deporte y como sienten la misma pasión que su progenitor. Esta chica es increíble. ¡Italia y España comparten muchas cosas!

Me gusta
bottom of page