“El cliente blackcape es un hombre con criterio que sabe decir cuándo algo le gusta y cuándo no”
- modemoderevista
- 23 may 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 6 oct 2022
Isabel Cosme ha creado un imperio para la moda masculina que desde hace años destaca en la sociedad. En 2008, inmersos en una crisis económica que arrasó con la mayoría de la sociedad española, nació en el centro de Valencia la firma Blackcape con el objetivo de apostar por el hombre como figura principal. Desde Mode charlamos con su dueña Isabel Cosme.
En 2008, inmersos en una crisis económica que arrasó con la mayoría de la sociedad española, nació en el centro de Valencia la firma Blackcape con el objetivo de apostar por el hombre como figura principal. Desde Mode charlamos con su dueña Isabel Cosme, que
la ha convertido en una firma de gran reconocimiento nacional e internacional en la moda masculina.
¿En qué año nace Blackcape y con qué finalidad?
Blackape es cabo negro. Nace en el 2008 como marca para exportar productos de firmas españolas. Creímos que la marca era una marca paraguas para ir a ferias y vender al por mayor. Sin embargo, llegó la crisis y creímos que la marca gustaba y nos decían cómo marca si era masculina cuándo aún teníamos ropa femenina. La propia marca nos redirigió al hombre porque la gente decía que era masculina pese a que era una marca dirigida a la mujer. Reorientamos la marca y empezamos a hacer de hombre al por mayor. Sin embargo los hombres son muy fieles a una marca y es muy difícil que una tienda multimarca buena compre una marca desconocida. A la marca El Ganso le sucedió lo mismo, ninguna tienda multimarca de hombre quería prendas del Ganso porque estábamos en plena crisis y las marcas no querían hacer experimentos. Estas circunstancias son las que te llevan a montar tu propio espacio retail, al ganso en este caso le salió muy bien.
¿Cuál es el perfil del cliente Blackcape?
El cliente Blackape no tiene una edad, sino que es un tipo de hombre. Es un tipo de hombre que es igual con 16 años que con 80. Es un hombre con criterio que sabe decir cuando algo le gusta y cuando no. No es un hombre que le da igual lo que se pone. Es un estilo de hombre cosmopolita, con un punto italiano, no muy clásico (rancio), que le gusta romper pero al mismo tiempo es timeless men. Evoluciona sin que ello sea una ruptura.
¿Qué diferencia a una marca especializada en moda masculina de otra que se dirige a ambos sexos?
La visión de volcar en un nicho hace que puedas especializarte y las especializaciones siempre dan un mejor resultado porque te vuelcas más y hay mucho más cariño y un mayor enfoque. Los tiempos de la moda femenina son otros. La ropa cambia cada mes y en el mundo del hombre todo sigue un proceso más lento. El hombre hace más inversión y la mujer hace más gasto. Especializarse es bueno porque das un mensaje muy coherente al cliente.
¿Cuál es la esencia Blackape que la diferencia de las otras marcas masculinas?
Blackape es el lujo accesible, es decir conseguimos un género de alta calidad a un coste, un escalón por debajo de lo que deberíamos. Tenemos fabricantes de calidad y lo confeccionamos en Italia y el calzado lo hacemos en España. Además hemos lanzado un perfume propio fabricado en Francia. Somos una gama alta de buena calidad con un precio accesible.
¿Considera más accesible el cliente masculino? ¿Más atrevido o más reservado?
No, es muy diferente a la mujer. Suele tener los criterios más claros. Sobre todo sabe lo que no quiere. Es más rápido en el momento de comprar ya además si le gusta algo lo quiere de todas las maneras en las que exista ese producto. La mujer siempre busca la novedad. Por otra parte, las cifras de volumen de venta de mujer y de hombre se asemejan mucho. Es cierto que el hombre valora más lo que compra porque le dura más, no piensa en comprar algo para un periodo corto de tiempo. Al hombre si le das lo que quiere es fácil. Las nuevas generaciones son muy similares entre hombre y mujer.
¿Cuál es su producto o prenda estrella?
Tenemos una prenda estrella que nunca imaginamos que lo sería, ya que no era nuestro objetivo. Se trata del pantalón 5 bolsillos, es un jeans de colores. Hicimos una colección pensando que había que tener con nuestra marca y lo que nos ha sorprendido es que todo el que lo compra en formato vaquero se lo acaba llevando también de colores. Es atemporal y se vende todo el año.
¿Cuál diría qué ha sido su mayor logro como marca de moda masculina?
El mayor logro sin duda es afianzarse en el mercado. Acabamos de cambiar de local en el que llevamos 9 años de 100 metros a uno de 400 metros en plena pandemia. Nuestro gran logro fue sobrevivir en el mundo masculino y hacerte un hueco en un mundo muy cerrado.
¿Os veis a largo plazo participando en pasarelas?
Creo que por ahora no. Yo he hecho pasarela en moda de mujer, de hecho hemos sido fundadores de la pasarela del Carmen y hemos hecho grandes desfiles… Pero por ahora en el mundo masculino estamos muy enfocados a la venta y el público directo ya que no tenemos idea de vender al mayor. Personalmente me gusta mucho más el mundo editorial que la pasarela.
¿Cuál es el must have por el que apuestan la mayoría de los clientes?
Podríamos decir que los trajes de medida.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de centrarse exclusivamente en un público masculino?
La ventaja que yo he encontrado es que todavía hay hueco; es un mundo muy difícil pero aún hay muchas cosas por hacer. Se puede seguir innovando si quieres. En el mundo femenino la moda va cambiando mucho.
¿Considera qué los hombres son cada vez más atrevidos a la hora de vestir, o por el contrario se mantienen firmes a un estilo clásico?
Las nuevas generaciones sí. No llevan nada casualmente. No se lleva nada por azar la mayoría. Cada vez se va pareciendo más a la mujer a la hora de atreverse. Considero que habrá un momento que se difuminarán. Habrá que apostar por una oferta media de productos accesibles pero siendo de calidad.

Isabel Cosme, dueña de Blackcape
Una marca Valenciana que desde luego llegará muy lejos. Muy interesante la entrevista ya que da una visión muy buena de la marca, su pasado y su perspectiva de futuro. ¡Me ha encantado!